Taller de Video ISMA 3º COM 2012

Páginas

  • Página principal
  • Prof. Mariano
  • Prof. Ramiro
  • Para ustedes
  • Clases
  • Recomendaciones

lunes, 2 de julio de 2012

TP3 Terminados!

Publicado por Mariano en 9:42 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Notas del 3er Trimestre

Las notas que figurarán en planilla se consideran así:



Nota 1: Promedio entre los dos guiones (Kiwi y cración propia).

Nota 2: Recuperatorio para los que no aprobaron o no presentaron ese trabajo (4 alumnos).

Nota 3: Video del Jardín Maternal "Egresaditos 2012", es la nota principal y en general se computan por área (directores, guionistas, camarógrafos, etc.) pero puede haber casos en que el puntaje individual sea mayor o menor al del grupo, por cuestiones obvias de rendimiento y predisposición.

Nota 4: Nota conceptual de taller, que surge del trabajo en clase, participación y se contemplan los "+ y -" de nuestro cuaderno ombligo.



Vierailut


Seguidores

Escena 134 - Interior - Aula - Mañana (Flashback año 2004)

Escena 134  - Interior - Aula - Mañana (Flashback año 2004)
Aguante el botón incentivador de preguntas

La tátara-tátara-abuela de mi camarita

La tátara-tátara-abuela de mi camarita

난 네가 좋아

Mi foto
Mariano
Nosotros contamos con imágenes y sonido
Ver todo mi perfil

EL SECRETO DE TUS OJOS

EL SECRETO DE TUS OJOS
EL CONCEPTO DEL CINE: PRINCIPIO DE PERSISTENCIA DE LA VISIÓN. ESTE FENÓMENO ES LA BASE DEL CINE. CUANDO LA RETINA DEL OJO HUMANO ES EXCITADA POR LA LUZ, LLEGAN AL CEREBRO IMPULSOS QUE LA INTERPRETAN COMO UNA IMAGEN. LAS CÉLULAS DE LA RETINA CONTINÚAN ENVIANDO ESTOS IMPULSOS A LA CORTEZA VISUAL POR UNA FRACCIÓN MÁS DE SEGUNDOS, AÚN CUANDO LA LUZ SE HAYA EXTINGUIDO. LAS IMÁGENES QUE LLEGAN A LA RETINA NO DESAPARECEN BRUSCAMENTE, YA QUE SE DESVANECEN PAULATINAMENTE. TÉCNICA DE MOVIMIENTO DE LA IMAGEN: CUANDO SE PROYECTA UNA IMAGEN Y, ANTES DE QUE DESAPAREZCA SE COLOCA OTRA EN SU LUGAR, EL CEREBRO NO ES CAPAZ DE CAPTAR EL ESPACIO ENTRE LAS DOS Y PERCIBE A ESTA COMO UNA CONTINUACIÓN DE LA PRIMERA. SI SE PRESENTA UNA SUCESIÓN PROGRESIVA DE IMÁGENES, NUESTROS SENTIDOS PERCIBIRÁN UNA ESCENA DE ACCIÓN Y MOVIMIENTO CONTINUADA. (SE PASA DE LA FOTO FIJA AL CINE.)

UNA MALA SEÑAL

UNA MALA SEÑAL
LAS SEÑALES DE TV: LA PRIMERA TRANSMISIÓN MUNDIAL DE TV FUE EN EL AÑO 1936 EN LAS OLIMPIADAS DE BERLIN AUSPICIADAS POR ADOLFO HITTLER, PRETENDIENDO DEMOSTRAR ASÍ LA SUPREMACÍA TECNOLÓGICA DE ALEMANIA EN ESOS TIEMPOS, ESE FUE DE HECHO LA PRIMERA TRANSMISIÓN DE TV CON LA POTENCIA SUFICIENTE PARA SALIR DE LA ATMÓSFERA TERRESTRE Y SEGUIR COMO UNA SEÑAL DE PULSACIONES EN EL ESPACIO. TAMBIÉN, EN ESTOS JUEGOS OLÍMPICOS SE INSTALO UN SISTEMA DE CABLEADOS A VARIOS BARES Y RESTAURANTES EN LA CERCANÍA DEL ESTADIO OLÍMPICO, Y SE TRANSMITIÓ EN FORMA EXPERIMENTAL DESDE EL ESTADIO PRINCIPAL. (LO QUE VENDRÍA SER HOY TELEVISIÓN POR CABLE) LAS RAZONES PARA QUE LA TV FUESE TAN IMPORTANTE FUERON VARIAS: UNA QUE LAS LOCALIDADES ESTABAN AGOTADAS Y ASÍ LA GENTE PODÍA VER LOS JUEGOS, LA SEGUNDA COMO YA DIJIMOS DEMOSTRAR EL ADELANTO DE LA POLÍTICA NAZI

LOS SIMPSON Y EL CINE

LOS SIMPSON Y EL CINE
SE HA HABLADO MUCHO DE QUE EN LOS SIMPSONS HACEN HOMENAJES DE NUMEROSAS PELÍCULAS, ALGUNOS INCLUSO PRÁCTICAMENTE NO SE NOTAN Y OTROS SON MÁS PERCEPTIBLES. NUMEROSOS DIRECTORES VIVOS O MUERTOS: KUBRICK, WELLES, HITCHCOCK, BUÑUEL, FLEMING, WYLER, DISNEY, ETC. ÉSTOS SON ALGUNOS DE LOS HOMENAJES: HOMENAJES A KUBRICK: EN LA CASA DEL HORROR IV, HAY UNA HISTORIA-PARODIA DE EL RESPLANDOR. EN UNA CASA DEL TERROR BART VA DISFRAZADO DE ÁLEX DELARGE EL PROTAGONISTA DE LA NARANJA MECÁNICA. HOMENAJES A ORSON WELLES. EN CIUDADANO BURNS, SE HACE OTRA PARODIA DE LA PELÍCULA CIUDADANO KANE. EN UN CAPÍTULO SE HACE UNA RECONSTRUCCIÓN DE LO QUE SUCEDIÓ CUANDO ORSON WELLES RETRANSMITIÓ POR RADIO "LA GUERRA DE LOS MUNDOS". HOMENAJES A ALFRED HITCHCOCK EN LA CASA DEL ÁRBOL DEL TERROR 3, HOMER APARECE COMO LO HICIERA HITCHCOCK EN SU SERIE: ALFRED HITCHCOCK PRESENTA .EN RASCA PICA Y MARGE, RECREAN LA ESCENA DEL ASESINATO DE MARION CRANE EN LA DUCHA CON MAGGIE PEGÁNDOLE CON UN MAZO A HOMER, DE LA PELÍCULA PSICOSIS DE ALFRED HITCHCOCK. HOMENAJES A LUIS BUÑUELEN EL BART OSCURO, TAMBIÉN SE HACE REFERENCIA A UN PERRO ANDALUZ, CUANDO BART ENTRA EN CASA DE FLANDERS ARRASTRANDO UN TRICICLO Y UN PERRO. EN EL CAPÍTULO YOKEL CHORDS LISA Y UN GRUPO DE NIÑOS ESTÁN VIENDO UN PERRO ANDALUZ EN UN CINE VACÍO. HOMENAJES A DAVID LYNCH EN EL SAXOFÓN DE LISA HOMER ESTÁ VIENDO EN LA TELEVISIÓN LA SERIE TWIN PEAKS. EN LA SEGUNDA PARTE DE ¿QUIÉN DISPARÓ AL SEÑOR BURNS? EL JEFE WIGGUM TIENE UN SUEÑO EN DONDE SE ENCUENTRA EN LA HABITACIÓN ROJA DE LA SERIE TWIN PEAKS. HOMENAJES A FRANCIS FORD COPPOLACUANDO MOE NO LE QUIERE LEER "ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS" A MAGGIE POR PARECERLE DEMASIADO PORNOGRÁFICO, DECIDE CONTARLE LA HISTORIA DE EL PADRINO. EN EL PONY DE LISA, HACE UN ESCENA SIMILAR A LA DE EL PADRINO CUANDO SE ENCUENTRA LA CABEZA DE CABALLO EN LA CAMA. HOMENAJES A SPIELBERGCUANDO BART ROBA UN ENVASE CON MONEDAS Y SU PADRE LE PILLA, ESCAPA DE LA CASA COMO INDIANA JONES EN LA PRIMERA ESCENA DE RAIDERS OF THE LOST ARK. EN ATRÁPALOS SI PUEDES, MARGE Y HOMER HUYEN DE LISA Y BART. EL DIBUJO DE ÉSTOS ES SIMILAR A LA DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO DE ATRÁPAME SI PUEDES. EN EL ESPECIAL HALLOWEEN XVI HAY UN CAPÍTULO AL QUE LE LLAMAN "BARTIFICIAL INTELIGENCE" COMO CLARO HOMENAJE A INTELIGENCIA ARTIFICIAL. HOMENAJES A DISNEYCUANDO LOS SIMPSON VAN AL PARQUE DE TOM Y DALY VEN UNA PELÍCULA QUE SE LLAMA SALVAJÍA, HACE REFERENCIA A LA PELÍCULA FANTASÍA. IGUALMENTE VEN UNA PELÍCULA DE PINOCCIO. CUANDO HOMER ES ACUSADO DE ACOSO SEXUAL, EMPIEZA A IMAGINAR UN MUNDO EN EL FONDO DEL MAR, CANTANDO LA CANCIÓN "EN EL FONDO DEL MAR", DE LA SIRENITA. HOMENAJES A JAMES CAMERONEN EL CAPÍTULO EL VIEJO Y EL ALUMNO INSOLENTE EN DONDE BART TIENE QUE TRABAJAR EN EL ASILO DE ANCIANOS TRAS ARRUINAR LA CEREMONIA DEL COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL, EN EL YATE DEL SEÑOR BURNS, LA ESCENA DE SMITHERS Y BURNS ES UNA PARODIA DE TITANIC. EN UN CAPÍTULO EN QUE HOMER SE HACE AMIGO DE NED FLANDERS, SE PUEDE VER, A HOMER PASANDO A TRAVÉS DE LOS ARBUSTOS COMO EL T-1000, LUEGO FLANDERS ESCAPA DE HOMER EN SU AUTO Y ESTE USA LOS PALOS DE GOLF, DEL MISMO MODO QUE T-1000 PARA AGARRARSE DEL AUTO MIENTRAS ACELERABA Y ES UN CLARO HOMENAJE A TERMINATOR 2. HOMENAJES A GEORGE LUCAS EN EL EPISODIO DONDE MARGE SE EMBORRACHA CON HOMER Y DEJAN A BART Y A LISA EN EL RANCHO GUERRAS COSMICAS, ES UN CLARO HOMENAJE A STAR WARS EN EL LOGO, COMO EMPIEZA Y ALGUNOS PERSONAJES. HOMENAJES A ROBERT ZEMECKIS EN GUMP ROAST, EL CAPÍTULO COMIENZA COMO EL FINAL DE FORREST GUMP DE ROBERT ZEMECKIS. HOMENAJES A VICTOR FLEMING CUANDO BART DESPIERTA DE UN COMA DESPUÉS DE HABER SIDO ATROPELLADO POR BURNS, LE DICE A SUS PADRES QUE LES HABÍA VISTO EN EL INFIERNO COMO EN EL MAGO DE OZ. HOMENAJES A EISENSTEIN EN UN ESPECIAL DE LA CASA DEL TERROR, HOMER MUERE Y TIENE QUE REALIZAR UNA BUENA ACCIÓN PARA ENTRAR EN EL CIELO, CUANDO SÓLO QUEDA UN MINUTO, UN CARRITO DE BEBÉ CAE POR LAS ESCALERAS COMO EN EL ACORAZADO POTEMKIN. HOMENAJES A TARANTINO EN EL CAPÍTULO 22 CORTOS SOBRE SPRINGFIELD HACE UN HOMENAJE A PULP FICTION.

MI TÍO OSCAR

MI TÍO OSCAR
SU FIGURA REPRESENTA A UN CABALLERO ARMADO CON UNA ESPADA QUE AGUARDA DE PIE SOBRE UN ROLLO DE PELÍCULA CON CINCO RADIOS. CADA RADIO SIMBOLIZA UNA DE LAS CINCO RAMAS ORIGINALES DE LA ACADEMIA: ACTORES, GUIONISTAS, DIRECTORES, PRODUCTORES Y TÉCNICOS. CREADA EN 1928, ESTA ESTATUILLA FUE DISEÑADA POR CEDRIC GIBBONS, DIRECTOR ARTÍSTICO DE METRO GOLDWYN MEYER, AUNQUE FUE EL ARTISTA GEORGE STANLEY QUIEN LA ESCULPIÓ.EN UN PRINCIPIO, EL PREMIO NO TENÍA NOMBRE, Y TANTO LA PRENSA COMO LA GENTE DE LA INDUSTRIA SE REFERÍA A ELLA COMO "LA ESTATUILLA DE LA ACADEMIA","EL TROFEO DORADO".DICEN QUE FUE MARGARET HERRICK, BIBLIOTECARIA DE LA ACADEMIA Y MÁS TARDE DIRECTORA EJECUTIVA, QUIEN "BAUTIZÓ" A LA FIGURA COMO “OSCAR”. AL PARECER, HERRICK COMENTÓ QUE EL CABALLERO DE LA ESPADA LE RECORDABA A SU TÍO OSCAR, Y DESDE ENTONCES LA ACADEMIA EMPEZÓ A REFERIRSE A ELLA DE ESA MANERA. EL NOMBRE SE HIZO POPULAR EN 1934, CUANDO SIDNEY SKOLSKY LO USÓ EN SU COLUMNA PERIODÍSTICA PARA HABLAR DEL PREMIO A LA MEJOR ACTRIZ PARA KATHARINE HEPBURN.

¡¡SILENCIO!!

¡¡SILENCIO!!
EL FILM "EL CANTOR DE JAZZ" DE ALAN CROSLAND, ESTRENADA EL 6 DE OCTUBRE DE 1927 FUE LA PRIMER PELICULA SONORA DE LA HISTORIA DEL CINE. LA PELÍCULA SÓLO CONTENÍA ALGUNAS CANCIONES Y UNOS CUANTOS FRAGMENTOS HABLADOS. DESPUÉS DE UNA CANCIÓN, EL PROTAGONISTA PRONUNCIABA LA PRIMERA LÍNEA DE DIÁLOGO DE LA HISTORIA DEL CINE: “¡ESPEREN UN MINUTO: AÚN NO HAN OÍDO NADA!".

MUERTES ORIGINALES!

MUERTES ORIGINALES!
EN ALIEN EL OCTAVO PASAJERO, EL FILM DIRIGIDO POR R. SCOTT, CADA UNO DE LOS PERSONAJES MUERE POR SU CUALIDAD MÁS CARACTERÍSTICA (VALENTÍA, PRUDENCIA, RACIOCINIO...) Y EN SENTIDO INVERSO TANTO AL PRESTIGIO DEL ACTOR EN EL MOMENTO COMO A LA IMPORTANCIA DEL PERSONAJE EN LA TRAMA. ES DECIR, MUERE PRIMERO EL ACTOR MÁS CÉLEBRE (JOHN HURT) Y CIENTÍFICO DE LA NAVE, A CONTINUACIÓN EL SIGUIENTE EN FAMA... HASTA LA QUE SOBREVIVE: ACTRIZ MENOS CONOCIDA EN AQUEL MOMENTO (SIGOURNEY WEAVER) Y MENOS TRASCENDENTAL EN LA PELÍCULA.

SOBREVIVIR AL APOCALIPSIS

SOBREVIVIR AL APOCALIPSIS
LA PELICULA APOCALIPS NOW, PASO POR MILES DE PROBLEMAS, DESDE COSTOS, HASTA FACTORES CLIMATICOS SEVEROS Y SU PROTAGONISTA MATIN SHEEN SUFRIO UN INFARTO EN PLENA PRODUCCION (RODAJE), MARLON BRANDO TAMBIEN FUE INTERNADO POR SUS PROBLEMAS DE PESO, TODO FUE UN VERDADERO DESAFIO, SU DIRECTOR FRANCIS FORD COPPOLA DIJO: "ESTO NO ES UNA PELICULA SOBRE VIETNAM ESTO ES VIETNAM!!"

MICHAEL JACKSON Y EL CINE

MICHAEL JACKSON Y EL CINE
MICHAEL JACKSON ES POPULARMENTE CONOCIDO POR HABER SIDO UN MUSICO Y DOTADO BAILARÍN, ASÍ COMO POR SUS COREOGRAFÍAS, EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS DISEÑADAS POR ÉL MISMO. TIENE PASOS QUE SON POPULARES A NIVEL MUNDIAL, LO QUE LE HA COSECHADO UNA INFINIDAD DE IMITADORES PROFESIONALES Y AFICIONADOS. EL MÁS CONOCIDO POSIBLEMENTE SEA EL LLAMADO MOONWALK O "PASO LUNAR", QUE SEGÚN AFIRMO EL PROPIO JACKSON EN UNA ENTREVISTA, IDEÓ A PARTIR DE LOS MOVIMIENTOS DE LOS NIÑOS EN LAS CALLES. CONSIDERADO POR MUCHOS COMO UNO DE LOS MEJORES BAILARINES DEL SIGLO, RECIBIÓ LA ADMIRACIÓN DE LEYENDAS DEL BAILE COMO FRED ASTAIRE Y JAMES BROWN. OCUPACIONES MENOS CONOCIDAS DE MAICHEL FUERON TAMBIEN JUNTO AL ESPECTACULO AUDIVISUAL. MICHAEL JACKSON ESCRIBIÓ DOS LIBROS: MOONWALK, AUTOBIOGRAFÍA QUE RELATA SU VIDA HASTA 1988, Y DANCING IN THE DREAM, UN LIBRO DE POEMAS Y REFLEXIONES SOBRE DIVERSOS TEMAS, COMO LA VIDA, LOS NIÑOS, EL MUNDO Y LOS ANIMALES. COMO GUIONISTA ESCRIBIÓ EL ARGUMENTO DE SU PELÍCULA MOONWALKER ASÍ COMO DE MUCHOS DE SUS VIDEOCLIPS. ASIMISMO REDACTÓ EL STORYBOOK E.T. EL EXTRATERRESTRE, POR EL QUE GANO UN GRAMMY COMO "MEJOR GRABACIÓN PARA NIÑOS".EN UNA APARICIÓN QUE POCOS CONOCEN, DIO VIDA A UNO DE LOS PERSONAJES QUE MÁS LE APASIONÓ EN LA VIDA: EL ESPANTAPÁJAROS EN UN REMAKE DE LA PELÍCULA ‘EL MAGO DE OZ’.TAMBIEN TUVO UNA APARICION MAS CONOCIDA EN LA PELICULA HOMBRES DE NEGRO INTERPRETANDOSE A EL MISMO COMO UN EXTRATERRESTRE. ADEMAS FUE EL ENCARGADO DE SOUNDTRACK DE LA PELICULA LIBEREN A WILLY. EN LAS ARTES PLASTICAS SON POCOS LOS DIBUJOS CONOCIDOS DE MICHAEL JACKSON, AUNQUE SE DESTACA COMO UN HÁBIL DIBUJANTE. ENTRE SUS TRABAJOS CONOCIDOS HAY UN RETRATO DE CHARLES CHAPLIN, DEDICADO A UNA SOBRINA Y QUE FUE VENDIDO EN UNA SUBASTA PÚBLICA POR VARIOS MILES DE DÓLARES, Y DOS DIBUJOS IMPRESOS EN EL LIBRETO DEL ÁLBUM THRILLER. COMO DIRECTOR DE CINE, FUE EL ENCARGADO DE SU VIDEOCLIP BLOOD ON THE DANCE FLOOR. ASIMISMO FUE EL DIRECTOR ARTÍSTICO DE SUS GIRAS MUNDIALES BAD WORLD TOUR Y DANGEROUS WORLD TOUR Y EL DIRECTOR GENERAL, JUNTO CON KENNY ORTEGA, DE ESTA ÚLTIMA.

LA MÁS LARGA

LA MÁS LARGA
LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ ES UNO DE LOS FILMES MÁS FAMOSOS EN LA HISTORIA DEL CINE MUNDIAL. BASADA EN LA NOVELA DEL MISMO TÍTULO DE MARGARET MITCHELL (GANADORA DE UN PREMIO PULLITZER), SU RODAJE, QUE DURÓ 140 DÍAS, SUPUSO CAMBIOS IMPORTANTES EN LA TÉCNICA CINEMATOGRÁFICA. EN EL MOMENTO DE SU ESTRENO, FUE LA PELÍCULA MÁS CARA Y LARGA DE LA HISTORIA DEL CINE, CON UN TOTAL DE 211 MINUTOS (3 HORAS Y MEDIA), ACTUALMENTE LA PELÍCULA MÁS LARGA HASTA LA FECHA ES "THE CURE FOR INSOMNIA" (EL REMEDIO PARA EL INSOMNIO) CON UNA DURACIÓN ESTIMADA DE 5220 MIN (87 HORAS). DICHA PELÍCULA SALIÓ EN ESCENA EL 1987 Y DIRIGIDA POR JOHN HENRY TIMMIS IV DE EUA, SE ESTRENÓ EN SU TOTALIDAD EN LA ESCUELA DEL INSTITUTO DE ARTE DE CHICAGO, DEL 31 DE ENERO AL 3 DE FEBRERO DE 1987 EN UNA ACTUACIÓN ININTERRUMPIDA. CABE DESTACAR QUE HAY PELÍCULAS PROVENIENTES DE LA INDIA (BOLLIWOOD) QUE TIENE DURACIONES APROXIMADAS DE ENTRE SEIS A OCHO HORAS.

LA FACTURA MÁS CARA DEL CINE

LA FACTURA MÁS CARA DEL CINE
NO HAY QUE BUSCAR EN LOS ARCHIVOS DE HOLLYWOOD, SINO EN RUSIA. ALLÍ RODÓ EN 1968 GUERRA Y PAZ, SERGEI BONDARCHUK, UNA SUPERPRODUCCIÓN DE OCHO HORAS DE DURACIÓN QUE COSTÓ 560 MILLONES DE DÓLARES DE HOY, DESDE LUEGO MUY POR ENCIMA DE LOS 290 DE CLEOPATRA O LOS 250 DE LA RECIENTE SPIDERMAN 3. GUERRA Y PAZ ES, ADEMÁS, LA PELÍCULA QUE TIENE EL RÉCORD DE EXTRAS REALES: HASTA 120.000, APORTADOS POR EL EJÉRCITO SOVIÉTICO.

Lo que ya pasó

  • noviembre (1)
  • octubre (1)
  • agosto (1)
  • julio (1)
  • junio (4)
  • mayo (6)
  • abril (2)
  • marzo (3)
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.